Almetaverso

El metaverso es puro hype
|
La visión del metaverso que nos están vendiendo los “grandes players” es un poco aburrida. Hemos visto algunos ejemplos atractivos de cómo podría ser el futuro de la internet inmersiva, pero no apareció la killer app que nos va a...
continue reading
«Free Guy», qué maravilla
|
Free Guy es un “clásico instantáneo”, una comedia romántica que de paso nos prepara a los nuevos dilemas del metaverso. Ojo: hay muchos spoilers en el texto, pero no te van a quitar el gusto de ver la película después...
continue reading
Peregrinos… al metaverso
|
El peregrino emprende un largo camino, sostenido por su fe: es devoto, creyente, dedicado. Todo esto lo sabemos desde antes que llegue al santuario de su devoción: conociendo su meta, tenemos un cuadro de sus motivaciones; enterados de su destino,...
continue reading
El metaverso de HTC: ¿vale la pena?
|
En el Mobile World Congress de Barcelona HTC ha presentado su “versión” de metaverso: el “Viverse”. El video de la cofundadora y presidenta Cher Wang me convence aún más que al metaverso le falta con urgencia una killer app para...
continue reading
Miedo al metaverso: mis 6 razones.
|
Al metaverso le pasa algo parecido a la inteligencia artificial: asusta. Ayúdame a entender por qué. A mi se me ocurren 6 razones, pero tal vez alguna más se me escape: ¡help! Miedo al metaverso: mis 6 razones. ¿Y las...
continue reading
Los NFTs son un proceso (no un producto)
|
“Ya mismo hago un NFT y lo pongo en el mercado”. Artistas, diseñadores y empresas lo han pensado, cómo reacción a las noticias de ventas multimillonarias de esta nueva clase de activos. Pero a menos que no tengas IPs globales...
continue reading
Seguros en el metaverso
|
El metaverso debe ser seguro para que la gente se anime a conocerlo y a volver. Esto es aún más crítico en los mundos virtuales abiertos, dedicados a la socialización. Ya conocemos el problema hace décadas, y no lo hemos...
continue reading
Snow Crash, el primer Metaverso
|
La palabra “metaverso” se la inventó Neal Stephenson, en su novela “Snow Crash” (1992). Él imaginó un mundo virtual completo (y creíble hasta hoy) el mismo año en que Tim Berners-Lee inventó el HTML, cuando no existía ni la web...
continue reading
¡Abbatars!
|
Para muchos, el metaverso es la fusión del mundo físico con el mundo digital. Si te es difícil imaginar qué pueda significar en concreto, déjate ayudar por una banda sueca que alcanzó su primer #1 hace casi 50 años: los...
continue reading
El efecto Proteo – almetaverso #12
|
El tiempo que pasaremos interactuando entre avatares en entornos virtuales nos permitirá descubrir más sobre la naturaleza humana: nuevos comportamientos, insights más profundos sobre quienes somos y qué nos motiva. Un ejemplo fascinante: el “efecto Proteo”. El efecto Proteo Estamos...
continue reading