El mundo virtual que va volando

Paso a paso, la visión formulada hace 20 años se va haciendo realidad y Roblox está listo para acoger a la siguiente oleada de usuarios.

Año tras año, Roblox se consolida entre los líderes absolutos del metaverso.

Sus movidas abarcan las tres “fuerzas en acción” del futuro digital y explotan la general purpose technology que todo lo acelera – un panorama completo y poderoso que termina de reclutarme entre sus fans.

Roblox no es un juego: es una plataforma para construir experiencias digitales (la mayoría de las cuales sí son juegos – pero sería un error ver el dedo y no la luna).

Si quieres refrescarte la memoria, este post del año pasado sigue vigente; en extremo resumen Roblox es un serio candidato a ser el “lugar” donde vamos a vivir muchas horas de nuestra vida digital.

Empecemos por la data dura de hoy:

  • tiene 65,5 millones de usuarios únicos diarios. Normalmente se reportan los usuarios mensuales, que pueden ser fácilmente 5 o 6 veces más grandes, pero Roblox ya empezó a mostrar solo los diarios – una demostración de fuerza, un guante en la cara de la competencia para ver si acepta confrontarse en ese terreno. Más impactante:
  • Esos usuarios pasan en promedio 2,3 horas al día en la plataforma. Qué Tik Tok, qué YouTube, qué Netflix que nada: el rey del ATS (Average Time Spent) empieza por RO y termina por BLOX. Si fuera una ciudad, sería más grande que Santiago de Chile.
“Es un mundo de bloques, amigo…”

Y lo que se viene (anunciado en la Roblox Developers Conference, hace unos días) muestra hacia dónde va este gigante…

En primer lugar, la posibilidad de jugar en dos nuevas plataformas: Meta Quest y Playstation.

Las gafas de Meta -antes Oculus- son un ingreso a la Realidad Virtual por la puerta grande: buena base instalada (unos 20 millones), ecosistema sólido y el anuncio de una nueva versión para mantener la trayectoria (la 3, en pocas semanas). La versión beta de Roblox ha sido bajada más de un millón de veces en los primeros cinco días, surfeando la ola de la inmersión.

De la importancia de la “reina de las consolas” ni hace falta hablar: son más de 130 millones de Playstation 4 y 5 – de suma importancia para ofrecer una experiencia multiplataforma (que se traduce en: Roblox en todas las pantallas) y para aumentar la edad promedio de los usuarios (el reto de toda la vida: dejar de ser solo para niños y niñas).

También importante la bienvenida a la IA generativa: avatares y experiencias completas ya se pueden construir con prompts, acercando a la visión en que cada usuario de Roblox también crea experiencias en el que se plantea como “el epicentro creativo del mundo” (palabras del CEO, David Baszucki).

Pero donde las novedades más impactan es en el core de la empresa: la presencia.

Si vamos a vivir en mundos 3D muchas horas del día, estoy seguro que buena parte de ellas las pasaremos en Roblox. O… haciendo llamadas en Roblox.

En la visión (poderosa) de la empresa la plataforma habilita socialización e interacción directa entre sus usuarios. Para ese fin incluirá videollamadas, con un twist: los que se hablan son nuestros avatares.

“¿Dónde nos vemos? ¿Playa o montaña?” - Videollamada en Roblox

En esa experiencia,  las cámaras sirven para captar nuestros movimientos y expresiones, pero quien está en la llamada es nuestra identidad digital.

Otro aspecto impactante: a la presencia “temporal” se suma la “espacial” – compartimos el momento en el mismo ambiente, transportados a una escena en 3D donde se desarrolla nuestra conversación.

Según las tradicionales predicciones del CEO, en 5 años miles de adultos encontrarán pareja en Roblox – y sus empleados pasarán más tiempo reunidos en su app que en cualquier servicio de video…

 

En el futuro también hay guiños al nuevo valor: objetos digitales escasos, mercados secundarios y un rol marginal de la plataforma en siempre más relaciones económicas (un paso clave para crear un ecosistema sano y autosostenido). No hay blockchain involucrada, pero la lógica es muy cercana.

El objetivo: una economía tan potente que pueda generar pronto su primer unicornio.

Son todos pasos en la dirección correcta – la misma que han tomado Fortnite y antes Minecraft:

  • crear un entorno propicio para el ejercicio de la creatividad y de los negocios;
  • concentrarse en la infraestructura y no en las manifestaciones puntuales.

Ahí se está gestando el metaverso.

Un clásico caso de guayabo post-hype

Las acciones de Roblox no están en su mejor momento: le empresa vale la mitad respecto a cuando se lanzó en la bolsa hace dos años y medio.

Hay que mantener la mirada al mediano/largo plazo: la tendencia es pasar de “digital en nuestras vidas” a “nuestras vidas en digital”.

Si crees que el fenómeno es relevante y va generar hábitos que perduran, Roblox es un obvio ganador.